+56 9 5021 9171

|

Lun-Jue: 8 a 18 hrs / Vie: 8 a 17 hrs / Colación: 13 a 14 hrs / Sab y dom: cerrado

Síguenos

Cuándo cambiar los frenos de tu auto

Manejar con seguridad no solo tiene que ver con las habilidades de quien va detrás del volante. La capacidad del vehículo y el estado de sus componentes pueden ser decisivos al enfrentarse a un posible accidente.

Los frenos de tu auto deben ser revisados periódicamente y sus pastillas o discos deben ser cambiadas al estar gastadas, pero la gran pregunta es: ¿cuándo cambiar las pastillas o discos de freno?

Lamentablemente no hay un periodo de tiempo exacto ni un kilometraje específico, porque dependerá del modelo de tu auto y del uso que le des como conductor. Los vehículos que circulan por ciudad, por ejemplo, frenan más que los de uso en carretera, por lo tanto, su vida útil es menor.

Al no existir una norma general, hay que aprender a detectar las señales que indican que algo puede estar fallando en el sistema de frenado de nuestro automóvil. Acá te dejamos algunos de los síntomas con los que debes estar alerta:

-Tu auto frena menos y se demora más en detenerse.

-Tienes que pisar el pedal con más fuerza de lo acostumbrado.

-El pedal de freno se siente más esponjoso de lo normal.

-El pedal de freno se siente más duro de lo normal.

-Escuchas el típico “chirrido” o sonido al pisar el freno.

-Temblor en el pedal o en el volante al frenar.

-Al revisar el desgaste de los discos o pastillas de freno, el grosor es mínimo al predeterminado.

Si tu auto presenta alguna de estas señales o cualquier otra cosa extraña que te haga dudar, lo mejor es acercarte a tu taller mecánico de confianza para revisar, cambiar o realizar el mantenimiento correspondiente a tus frenos.

Contar con un frenado en óptimas condiciones es fundamental para la seguridad tuya, de tus pasajeros, peatones y otros automovilistas.

Si tienes alguna duda o quieres realizar un presupuesto gratuito con nosotros, contáctanos.

× Cotiza por Whatsapp